top of page
Hoy celebramos a Gabriela Mistral: Mujer, Maestra y Poeta del Mundo
Gabriela Mistral.jpg

Este 7 de abril conmemoramos el natalicio de Gabriela Mistral, nacida en 1889 en Vicuña, Región de Coquimbo. Su nombre real era Lucila Godoy Alcayaga, y fue mucho más que una poeta: fue una educadora apasionada, pensadora profunda y defensora de la infancia, la igualdad de género y la justicia social.

Gabriela Mistral fue la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 1945. Desde su trabajo en escuelas rurales chilenas hasta su labor diplomática en distintos países del mundo, su palabra y su acción abrieron caminos, especialmente para las mujeres, las niñas y los niños de América Latina.

Hoy, la recordamos no solo por su obra poética, sino también por su mirada transformadora sobre la educación, la lectura y el rol de la mujer en la sociedad. Su legado nos invita a pensar la escuela como un lugar donde se enseña con amor, belleza y compromiso.

En este día especial, compartimos un extracto de su reflexión poética sobre la enseñanza, un llamado profundo a educar con humanidad, en línea con uno de los sellos que guían nuestro proyecto educativo.

 

“Enseñar siempre: en el patio y en la calle como en la sala de clases.

Enseñar con la actitud, el gesto y la palabra.

Amenizar la enseñanza con la hermosa palabra,

con la anécdota oportuna y la relación de cada conocimiento con la vida.”

​

Invitamos a toda la comunidad educativa de nuestro colegio a leer a Gabriela Mistral, a conversar sobre su vida y obra, y a reconocer en ella a una mujer que hizo historia con su voz y su causa. Su palabra sigue viva, sembrando en cada rincón de nuestro territorio la fuerza de la educación, el arte y la ternura.

bottom of page